La camiseta del futbolista colombiano James con una dedicatoria para Puerta 20. (Foto: Proporcionada)
Pueblo en Línea:
Puerta 20 está ubicado en el estadio del Beijing Guoan y como restaurante, mantiene una gran vinculación con el más universal de los deportes. ¿Te gusta el fútbol?
Rodrigo de La Calle:
De hecho yo siempre quisé ser futbolista, pero me gustó más la cocina. Precisamente conocí a los directivos de Puerta 20 porque vine a un partido del Beijing Guoan. Después ellos estuvieron en mi restaurante de España y les gustó. Y ahora hemos comenzando una colaboración que espero dure por mucho tiempo.
“Mis padres me enseñaron que comer es una fiesta”, confiesa el chef Rodrigo de la Calle. (Foto: Proporcionada)
Pueblo en Línea:
Hasta ahora tus creaciones culinarias han sido bien aceptadas en China...
Rodrigo de La Calle:
Hasta ahora... (risas) Quitando el conflicto con el punto de sal, creo que en Pekín no he cocinado nada que haya disgustado. También yo estoy en un período de aprendizaje y habrán platos míos que aquí serán más aceptados que otros, como es natural.
Pueblo en Línea:
¿Cómo empleas la gastrobotánica en Puerta 20?
Rodrigo de La Calle:
Una de las cosas que más me llama la atención, y una de las razones por la que decidí aceptar esta aventura fue precisamente porque las variedades de vegetales que hay en China no las hay en otro lugar del planeta. Cada día que voy a un mercado descubro un vegetal distinto y cada vez que voy a un restaurante chino descubro que hay una manera distinta de cocinarlo. Llevo casi dos años visitando Pekín y es un proceso muy enriquecedor. En mi restaurante de España se aprecia que cada vez que estoy en China regreso más afortunadamente intoxicado de la influencia de la cocina china, y sobre todo de la cocina pekinesa. Ahora estoy disfrutando mucho de los aliños que le ponen en China a los fermentados, específicamente a la fermentación láctica aliñada con especias, lo que permite neutralizar los aromas estridentes que muchas veces aparecen.
![]() | ![]() |
Japón busca a un niño abandonado en el bosque como castigo por portarse mal
Descubren un submarino desaparecido en la IIGM con 71 cadáveres en su interior
Niños brincan la cuerda durante una celebración para recibir el próximo Día del Niño, en la Escuela Primaria Fuxue Hutong, en Beijing, capital de China, el 30 de mayo de 2016. (Xinhua/Luo Xiaoguang)
El presidente de China, Xi Jinping, fijó el objetivo de convertir China en una potencia líder en ciencia y tecnología a mediados de este siglo en su discurso pronunciado hoy lunes en una importante conferencia al respecto. (Xinhua / Ju Peng)
“Picasso en China” fulgura desde el Museo Riverside de Beijing
BEIJING, mayo 28, 2016 (Xinhua) -- Un jilguero vuela en el Jardín Botánico de Beijing, en Beijing, capital de China, el 27 de mayo de 2016. (Xinhua/Liu Xianguo)
XUYI, mayo 29, 2016 (Xinhua) -- Una mesera sirve langostas en un restaurante en el condado Xuyi, en la provincia de Jiangsu, en el este de China, el 29 de mayo de 2016. La langosta es una reconocida especialidad en el condado Xuyi y cada verano un festival internacional se lleva a cabo en Xuyi. (Xinhua/Zhou Haijun)
Desfile del Orgullo Gay en Sao Paulo, Brasil
El puñal de Tutankamón es de procedencia extraterrestre, afirma expertos en materiales
Hace 550 millones los pequeños vampiros ya habitaban la Tierra