China defiende el principio de independencia y autogestión religiosas y los individuos u organizaciones extranjeros no deben interferir en ello, afirma un libro blanco publicado hoy jueves.
El libro blanco titulado "Libertad religiosa en Xinjiang" y publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete del país, indica que los asuntos religiosos de China se gestionan por sus propios grupos, personal o ciudadanos creyentes, y agrega que los asuntos u organizaciones religiosos del país no están "sujetos a ninguna dominación extranjera".
Los extranjeros tienen que acatar a las leyes y regulaciones chinas cuando participen en actividades religiosas dentro del territorio chino y no deben interferir en los asuntos religiosos del país, apunta el documento.
"Como región administrativa de nivel provincial, Xinjiang sigue el principio de independencia y autogestión sobre sus asuntos religiosos", destaca el libro blanco, que añade que el gobierno chino se opone firmemente a la politización de los asuntos religiosos y a la interferencia de cualquier otro país en los asuntos internos de China en nombre de la religión.
"China ... nunca permitirá que ninguna organización o individuo se inmiscuya en los asuntos religiosos de China", dice el libro blanco.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los pequeños vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Niño: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
¿Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


