![]() |
| Luz verde a la búsqueda de ondas gravitacionales desde el espacio |
Fuente:agencias
Madrid,08/06/2016(El Pueblo en Línea)-«¿Por qué hacemos astronomía de ondas gravitacionales? Porque en el Universo hay fenómenos muy importantes que no emiten luz, como los agujeros negros. De la misma forma que en una habitación oscura podemos oír cosas aunque no las veamos, o en un bosque oímos a los animales sin verlos, no podemos ver un agujero negro porque es invisible, pero sí podemos oír su ruido». Así explica el astrónomo Fabio Favata, jefe de la Oficina de Coordinación del Directorado de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), el objetivo principal de su plan para construir un futuro observatorio espacial que se dedicará a captar las ondas gravitacionales que Albert Einstein predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General, según El Mundo.
Y con la nave espacial Lisa Pathfinder,lanzada en diciembre, acaban de demostrar que la tecnología necesaria para construir un observatorio de esas características funciona y su plan es viable, según han anunciado este martes los responsables de este programa en el centro ESAC de la ESA, en Villafranca del Castillo (Madrid).
Las ondas gravitacionales son ondulaciones del espacio-tiempo generadas por sucesos violentos del Universo, como la fusión de agujeros negros o explosiones de supernovas. En septiembre fueron detectadas por primera vez de forma directa en el observatorio de interferometría láser estadounidense LIGO (el anuncio se hizo en febrero).
Sin embargo, los científicos tienen un gran interés por detectarlas desde el espacio, donde, además de no sufrir las distorsiones que hay en la Tierra, tienen acceso a la banda de frecuencias en la que se encuentran las ondas gravitacionales generadas por los fenómenos que más les interesa observar, como las asociadas a la fusión de agujeros negros supermasivos.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los pequeños vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Niño: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
¿Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


