Compañías y organizaciones de seis países a lo largo del río Mekong han establecido una alianza comercial con la perspectiva de construir una plataforma transfronteriza de comercio electrónico.
La alianza, creada el sábado, estimulará el comercio transfronterizo mediante el comercio electrónico en la subregión del Gran Mekong, indicó el presidente de la alianza, Yi Hong, en un foro sobre cooperación económica en la subregión celebrado en la ciudad de Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan.
El Programa de Cooperación Económica de la Subregión del Gran Mekong, lanzado en 1992 por seis países a lo largo del río Mekong (Camboya, China, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam) tiene como objetivo apoyar el desarrollo de las infraestructuras y estimular el comercio, la inversión y el crecimiento económico.
Entre los miembros de la alianza se encuentran instituciones de comercio electrónico, instituciones de fomento comercial y compañías de comercio electrónico.
La plataforma transfronteriza de comercio electrónico estará disponible en las seis lenguas de los seis países mencionados y también en inglés, junto con una plataforma de formación en negocios y una incubadora virtual para estimular la creación de nuevas empresas centradas en el comercio electrónico transfronterizo.
Más de 100.000 artículos estarán disponibles en la plataforma en la etapa inicial, según Yi.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los pequeños vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Niño: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
¿Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


