BUENOS AIRES, 13 jun (Xinhua) -- El ex presidente de la Federación Internacional del Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, admitió que debió haber renunciado al cargo tras el Mundial de Brasil 2014, señaló hoy la prensa local.
Durante una extensa entrevista con el diario argentino "La Nación", Blatter insistió en que es inocente de los hechos de corrupción de los que se le acusa, y afirmó que "jurídicamente" sigue estando al frente del órgano rector del fútbol mundial.
"Debí renunciar tras el Mundial de Brasil 2014. Pero entonces apareció (Michel) Platini diciendo que no sería candidato, y todos en la FIFA me pidieron que me quedara", explicó.
Blatter, de 80 años, afirmó también que no lamenta "lo que se hizo, solo lo que no se hizo", y admitió que debió "instaurar en 2011 los controles de integridad de los miembros del Comité Ejecutivo".
Tras ser electo por quinto período como presidente de la FIFA el 29 de mayo de 2015, dimitió el 2 de junio (cuatro días después), llamando a elecciones para febrero de 2016, pero el 7 de octubre fue suspendido de su cargo por el Comité de Ética del organismo.
Acusado de repartir bonos y comisiones con otros dirigentes por más de 80 millones de dólares, Blatter adjudicó las acusaciones a una maniobra de Estados Unidos.
"Ese comunicado de la FIFA, escrito por los estadounidenses, es de la más baja estofa. Mis abogados dicen que todo lo que tiene que ver con los bonos es correcto, porque fue aprobado por las comisiones de Finanzas (que presidía Julio Grondona) y de Compensaciones (a cargo del Domenico Scala)", sostuvo.
Blatter aseguró que desde el punto de vista jurídico sigue siendo presidente de la FIFA, aunque aclaró que eso "es pasado" y que no lo usará en su defensa.
"Los estatutos dicen que para votar a un nuevo presidente hay que revocar el mandato del anterior. No lo dije hasta ahora porque no quiero hacer un gran teatro. Pero ya está, es el pasado. Es sólo mi pequeña compensación personal, saber que no me revocaron el mandato", aseguró.
Blatter resaltó que los dirigentes del fútbol detenidos por corrupción por la justicia estadounidense "son por hechos ligados al trabajo en sus confederaciones, no en la FIFA", que no hay "europeos, asiáticos ni africanos", y dijo que él no podía elegir a los miembros del Comité Ejecutivo, sino que son "las confederaciones las que los eligen".
Por el escándalo de corrupción en la FIFA hay 16 dirigentes y hombres de negocio vinculados al fútbol detenidos en Estados Unidos, entre los que destacan los ex presidentes de las confederaciones de fútbol de América, el paraguayo Juan Ángel Napout (Conmebol) y el hondureño Alfredo Hawit (Concacaf).
 Cuatro heridos en explosión 
en aeropuerto de Shanghai
Cuatro heridos en explosión 
en aeropuerto de Shanghai Chinos hacen más de 
40 millones de viajes 
en tren durante 
Fiesta del Bote del Dragón
Chinos hacen más de 
40 millones de viajes 
en tren durante 
Fiesta del Bote del Dragón Inauguran un crucero 
de lujo más largo que
 la Torre Eiffel
Inauguran un crucero 
de lujo más largo que
 la Torre Eiffel China discute subida de 
velocidad para trenes 
de alta velocidad
China discute subida de 
velocidad para trenes 
de alta velocidad Juguetes de Lego son 
cada vez más violentos, 
afirman investigadores
Juguetes de Lego son 
cada vez más violentos, 
afirman investigadores Descubren documentos de 
dos siglos de antigüedad 
en esculturas religiosas
Descubren documentos de 
dos siglos de antigüedad 
en esculturas religiosas Descubren agujero negro 
donde 'nacen' las estrellas
Descubren agujero negro 
donde 'nacen' las estrellas Descubren una civilización 
oculta en la jungla 
de Camboya
Descubren una civilización 
oculta en la jungla 
de Camboya La última Marilyn Monroe 
sale a subasta por 
120.000 euros
La última Marilyn Monroe 
sale a subasta por 
120.000 euros



 
  
