![]() |
| Una poderosa tormenta solar calienta a Júpiter |
Fuente:agencias
EEUU.,28/07/2016(El Pueblo en Línea)-La Gran Mancha Roja, un «huracán» que lleva al menos un siglo y medio girando en el planeta, ha permitido aprender más sobre cómo funcionan las atmósferas.
Los científicos aún no tienen nada claro cómo o cuándo se formó ese inmenso remolino, o hasta cuándo estará ahí. Pero desde este miércoles, un estudio publicado en «Nature» por científicos de la Universidad de Boston ha contribuido a aclarar la oscura naturaleza de esta masa de gas. Según sus conclusiones, la Gran Mancha Roja es una importante fuente de energía capaz de calentar la atmósfera de Júpiter.
Hasta ahora, uno de los grandes enigmas de Júpiter había sido entender cómo era posible que las capas superiores de su atmósfera estuvieran a unas temperaturas comparables a las de la atmósfera terrestre, y eso que el gigante gaseoso está cinco veces más lejos del Sol que la Tierra de su estrella.
La tormenta también provoca ondas de gravedad y de sonido
A medida que los datos recogidos por la misión Juno vayan dibujando el retrato magnético y gravitacional de Júpiter, los científicos podrán penetrar en las entrañas del planeta y entender cómo es su interior, más allá de las densas nubes. Gracias a esto, se entenderá mejor cómo funcionan los campos magnéticos en general, y el campo magnético terrestre, en particular.
Júpiter es un inmenso laboratorio natural en el que científicos pueden aprender cómo se comporta la materia y la física en unas condiciones extremas que nunca esperan experimentar en nuestro planeta.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



