TEHERAN, 2 ago (Xinhua) --Irán podría desarrollar un programa avanzado de enriquecimiento de uranio en caso de que Estados Unidos incumpla los compromisos que asumió en un acuerdo nuclear alcanzado el año pasado entre Irán y las potencias mundiales, informó hoy Press TV.
Si Estados Unidos no cumple sus promesas hechas en el acuerdo nuclear contravendría el trato, dijo a la televisión estatal iraní el vocero de la mesa directiva del Parlamento iraní, Behrouz Nemati.
"El acuerdo es una recopilación integral y si Estados Unidos no lo implementa plenamente, nosotros responderemos", dijo Nemati sin detallar las "fallas" de Estados Unidos para cumplir sus obligaciones.
Casi seis meses después de la puesta en práctica del acuerdo nuclear, los grandes bancos se abstienen de implementarlo y sólo los bancos pequeños están realizado transacciones limitadas con Irán, agregó el vocero.
El legislador apoyó las declaraciones hechas el lunes por el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, quien dijo que la experiencia de los iraníes acerca del fracaso de Estados Unidos en cumplir sus obligaciones respecto al acuerdo nuclear demuestran que no se puede confiar en él.
"Estados Unidos ha violado sus obligaciones respecto al acuerdo nuclear y está ocupado destruyendo los lazos económicos de Irán con otros países", declaró Khamenei.
"Se supone que las sanciones opresivas serían levantadas rápidamente para que pudieran tener un impacto positivo en la vida de la gente", indicó. "No obstante, luego de seis meses, no han ocurrido cambios tangibles".
El acuerdo nuclear, alcanzado entre Irán y las potencias mundiales en julio del año pasado, fue puesto en práctica en enero. Como resultado, Irán recortó gran parte de su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones de Occidente e internacionales.
Estados Unidos aún mantiene las sanciones sobre Irán por las supuestas violaciones a los derechos humanos y por apoyar el terrorismo, lo que Irán niega.
Asimismo, Washington ha puesto recientemente en la lista negra a algunas entidades iraníes y extranjeras por supuestamente participan en el programa de misiles de Irán.
Las restricciones impiden que compañías estadounidenses e internacionales lleven a cabo transacciones de negocios con el gobierno de Irán.
Explican por qué la barba suele ser
de un color diferente al del pelo de la cabeza
Las 20 finalistas de Miss Hong Kong 2016
¿Cómo escapaba la gente del calor en la antigüedad?
Las 10 cosas que debes hacer si viajas a China
Científicos afirman descubrir
el misterio del orgasmo femenino
Las bellas mujeres asiáticas
en los ojos de los extranjeros
Las 10 mejores ciudades del mundo
para una escapada de verano
Espectacular puente con uno de
los miradores más altos del mundo


