El Gobierno brasileño del presidente interino, Michel Temer, recibió con "alegría" la decisión del Senado de llevar a juicio el proceso de destitución de la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, informaron fuentes oficiales.
En declaraciones a la prensa, el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, aseguró que "el presidente (Temer) tenía la expectativa de que el Senado continuase tributando confianza a su proyecto de Gobierno" y "hemos visto un número grande de senadores que votaron a favor de su permanencia, lo cual es recibido con alegría".
El pleno del Senado aprobó la pasada madrugada con 59 votos a favor y 21 en contra el informe presentado por una comisión de la Cámara Alta en el que se recomienda que Dilma Rousseff sea destituida del cargo.
El proceso pasará ahora a su última fase, en la que los 81 senadores decidirán si destituyen a Rousseff o no, algo que se logrará con una mayoría calificada de 54 votos (dos tercios).
Dilma Rousseff fue sustituida por Temer el pasado 12 de mayo, cuando se instauró el juicio político en su contra y fue suspendida de sus funciones.
Si Rousseff acaba siendo destituida, Temer completará el mandato que concluye el 1 de enero de 2019, pero si fuera absuelta, recuperaría el poder y el ahora mandatario interino debería volver a ocupar la vicepresidencia.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil debe poner fecha ahora para empezar el juicio, aunque todo indica que empezará el 25 o el 26 de agosto y debe durar entre tres y cinco días.
Expresiones faciales de la nadadora china
Fu Yuanhui se hacen virales en la red
¿Estar o no estar en Wechat?
El 35,8% de los encuestados desean alejarse
Una mirada a la fábrica de billetes
de banco de Chengdu
Nadador olímpico chino Ning Zetao
provoca la “fiebre amarilla”
Qixi, el día del amor en China
Lindsay Lohan, agredida de nuevo
por su novio
Descubren que la mítica
“gran inundación” china fue real
Hallan nueva especie de "Flor de la Pasión"
Los 10 platos típicos de Brasil


