![]() |
| El cerebro del legendario rockero Sting revela la mente de los músicos |
Fuente:agencias
Londres,18/08/2016(El Pueblo en Línea)-Los análisis del escáner cerebral de Sting revelaron similitudes curiosas entre piezas musicales aparentemente dispares.De hecho, la mayoría de melómanos posiblemente no encontrarían algo en común entre la canción de los años 60 "Girl", de The Beatles, y la evocadora composición de tango "Libertango", de Astor Piazzolla.
Pero en la mente de un famoso y ecléctico músico y cantautor, esas dos piezas son muy parecidas.
Eso fue lo que determinó un estudio de neurociencia basado en un escáner de cerebro de Sting, el exbajista del popular conjunto británico The Police y ahora solista.
La investigación, cuyos resultados se publicaron en la revista especializada Neurocase, utilizó tecnología de punta para el análisis de imágenes que permitieron abrir una ventana a la mente del virtuoso músico.
Es un método que puede ofrecer otras perspectivas de cómo individuos superdotados encuentran conexiones entre pensamientos o sonidos aparentemente discrepantes en todo tipo de campos, desde el arte hasta la política o la ciencia.
Más de uno hemos querido entender cómo la mente de un Beethoven ordenaba los sonidos, cómo un Van Gogh jugaba con sus texturas y colores o cómo un Cervantes crea y mantiene la relación de sus personajes.
Sting, ganador de 16 premios Grammy y autor de éxitos como "Roxanne", "Don´t Stand So Close to Me" y "Every Breath You Take" optó por someterse a la máquina de resonancia magnética del Instituto de Neurología de la Universidad de McGill.
Tiempo después, Levitin trabajó con Scott Grafton, un experto en escáneres del cerebro de la Universidad de Santa Barbara, California, para aplicar dos técnicas recientemente desarrolladas para el análisis del escáner.
Las técnicas se conocen como análisis de patrón multivoxel y análisis de disparidad representacional.
Estas les permitieron a los científicos ver qué canciones Sting encontraba similares y cuáles diferentes, basados en regiones de su cerebro que se activaban.
"Esto es algo que nunca antes se había considerado con las imágenes cerebrales generadas durante experimentos musicales", aseguróLevitin, autor del estudio.
Expresiones faciales de la nadadora china
Fu Yuanhui se hacen virales en la red
¿Estar o no estar en Wechat?
El 35,8% de los encuestados desean alejarse
Una mirada a la fábrica de billetes
de banco de Chengdu
Nadador olímpico chino Ning Zetao
provoca la “fiebre amarilla”
Qixi, el día del amor en China
Lindsay Lohan, agredida de nuevo
por su novio
Descubren que la mítica
“gran inundación” china fue real
Hallan nueva especie de "Flor de la Pasión"
Los 10 platos típicos de Brasil


