BEIJING, 19 ago (Xinhua) -- La policía china ha resuelto 815.000 casos de delitos económicos desde 2011, lo que permitió recuperar unas pérdidas de 300.000 millones de yuanes (45.000 millones de dólares), de acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública.
Delitos como el fraude de tarjetas bancarias, la recaudación ilegal de fondos y la estafa piramidal, "han puesto en riesgo la seguridad económica de China", informó el ministerio chino en un comunicado publicado el jueves en el que añade que estos delitos han afectado al mercado inmobiliario, al laboral, a la protección ambiental, la educación y el cuidado a los ancianos, así como la asistencia médica y la alimentación.
Tras las excepcionales fluctuaciones de mercado bursátil de 2015, la policía china inició una campaña exhaustiva y efectuó detenciones, entre ellas la de Xu Xiang, el gerente general de una compañía de inversión con sede en la metrópoli de Shanghai, de quien se sospechaba que había usado información privilegiada y manipulado los precios de los valores.
Además, la policía ha resuelto desde 2011 más de 900 casos de bancos clandestinos por valor de un billón de yuanes, según el comunicado.
Esta campaña nacional tuvo éxito gracias en parte a la cooperación internacional. Entre 2014 y 2015, un total de 1.688 sospechosos de delitos económico fueron detenidos en 66 países y regiones del mundo. En 2016 se ha detenido a 409 sospechosos en 60 países y regiones.
El ministerio indicó que ha trabajado con la Interpol y las autoridades policiales de Estados Unidos y de Reino Unido.
Expresiones faciales de la nadadora china
Fu Yuanhui se hacen virales en la red
¿Estar o no estar en Wechat?
El 35,8% de los encuestados desean alejarse
Una mirada a la fábrica de billetes
de banco de Chengdu
Nadador olímpico chino Ning Zetao
provoca la “fiebre amarilla”
Qixi, el día del amor en China
Lindsay Lohan, agredida de nuevo
por su novio
Descubren que la mítica
“gran inundación” china fue real
Hallan nueva especie de "Flor de la Pasión"
Los 10 platos típicos de Brasil


