BEIJING, 31 ago (Xinhua) -- La Ley de Caridad, aprobada por los legisladores nacionales en marzo, entrará en vigor mañana jueves para aliviar las restricciones sobre la colecta de fondos y el funcionamiento de las organizaciones benéficas.
La nueva ley también incluye regulaciones estrictas para prevenir el fraude e imponer una supervisión más estricta sobre la gestión de las organizaciones benéficas.
China contaba con cerca de 670.000 organizaciones sociales registradas a finales de junio, entre ellas 5.038 fundaciones, según el Ministerio de Asuntos Civiles.
Hasta finales de 2015, las organizaciones sociales registradas recibieron donaciones por valor de 61.000 millones de yuanes (9.120 millones de dólares).
Las organizaciones benéficas deben estar reconocidas por las autoridades antes de que soliciten donaciones públicas, y hacerlo sin licencia puede conllevar multas de hasta 20.000 yuanes.
La colecta de fondos a través de internet se ha convertido en una plataforma fácil para el fraude y por eso la ley requiere que las organizaciones benéficas que operan vía internet lo hagan a través de las 13 páginas web aprobadas por las autoridades de asuntos civiles, como www.gongyi.net, perteneciente la fundación Tencent.
La ley también promete ventajas fiscales para alentar a más empresas y personas ricas a que aporten donaciones a proyectos benéficos.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


