SAN JOSE, 21 sep (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica publicó hoy un pronunciamiento mediante el que llamó a reducir la inversión internacional en armas, de manera que los recursos económicos se utilicen para promover el desarrollo social.
La cancillería costarricense realizó el llamado en el marco de la celebración del día internacional de la paz, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El canciller costarricense, Manuel González, destacó la autoridad costarricense en la materia, como un país desmilitarizado y que invierte sus recursos en educación, vivienda, salud e infraestructura para sus ciudadanos.
Costa Rica abolió su ejército en 1948, momento desde el que prescindió de cualquier forma de inversión en fuerzas militares.
El Gobierno del país centroamericano también resaltó la labor de la ONU y sus aportes en materia de derechos humanos, principalmente en áreas como la paz, la seguridad, el desarrollo integral y sostenible, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a la diversidad y al derecho internacional.
La fecha conmemorativa de la paz en este 2016 fue dedicada a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
Según la cancillería costarricense, es importante reflexionar sobre los objetivos propuestos por las Naciones Unidas, puesto que "buscan eliminar la pobreza, proteger el planeta y garantizar el crecimiento de la población".
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


