![]() |
| El mercurio del pescado podría aumentar el riesgo de ELA |
Fuente:agencias
Washington,21/02/2017(El Pueblo en Línea)-El pescado es un componente fundamental de toda alimentación saludable. Y es que comparado frente a otras fuentes de proteínas, caso de la carne roja, el pescado no solo no incrementa el riesgo de enfermedades tan graves como las cardiovasculares, sino que lo reduce. Sin embargo, hay un problema: el pescado, muy especialmente los grandes peces como el atún o el emperador, también es fuerte de mercurio, altamente tóxico para el organismo. De hecho, un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Colegio Dartmouth en Hanover (EE.UU.) alerta que el consumo de pescado o marisco con altos niveles de mercurio podría llegar a duplicar el riesgo de padecer esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según ABC.
Como explica Elijah Stommel, director de esta investigación que se presentará en el marco del 69º Congreso Anual de la Academia Americana de Neurología(AAN) que se celebrará el próximo mes de abril en Boston (EE.UU.), «para una gran parte de la población, el pescado forma parte de una dieta saludable. Sin embargo, aún hay algunas preguntas por resolver sobre el impacto que puede tener el mercurio contenido en el pescado».
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa ocasionada por la muerte de las neuronas motoras –o ‘motoneuronas’–, responsables de llevar los impulsos nerviosos del cerebro y la médula espinal a los músculos voluntarios del organismo. Una enfermedad de la que cada año se diagnostican cerca de 900 nuevos casos en nuestro país y para la que no existe cura. En consecuencia, y dado su carácter progresivo, la esperanza de vida media de los pacientes no supera los tres años. Y es que aún a día de hoy no hay ningún tratamiento capaz de frenar su evolución.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


