![]() |
| Afirman que la esperanza de vida en los países desarrollado sirá en aumento |
Fuente:agencias
PARÍS,23/02/2017(El Pueblo en Línea)-La esperanza de vida continuará aumentando en los países desarrollados y rondará los 90 años entre las mujeres de países como Corea del Sur, Francia y España, destacó El Informador.
"Hasta hace poco, muchos científicos pensaban que la esperanza de vida no superaría nunca los 90 años", recordó el profesor Majid Ezzati, principal autor del estudio publicado en la revista médica británica The Lancet.
Pero tras combinar 21 modelos matemáticos para predecir la evolución de la esperanza de vida en 35 países desarrollados, los investigadores llegaron a la conclusión de que las mujeres surcoreanas eran susceptibles de superar los 90 años de aquí a 2030.
La esperanza de vida de una surcoreana al nacer en 2030, será de 90.8 años, mientras que el de las francesas será de 88.6 años, el de las japonesas, de 88.4 años, y el de las españolas de 88.07 años.
También progresará la esperanza de vida entre los hombres y la diferencia con las mujeres (que son más longevas) tenderá a reducirse en 2030, excepto en México, donde aumentará ligeramente, y en Chile, Francia y Grecia, donde ambos sexos progresarán de forma similar.
Los hombres surcoreanos también estarán a la cabeza de la esperanza de vida (84.1 años), delante de los australianos y los suizos, (ambos 84). La de los españoles será de 83.4.
Según las últimas estadísticas publicadas el año pasado por la Organización Mundial de la Salud, los tres países con mayor esperanza de vida en 2015 para las mujeres eran Japón (86.8 años), Singapur (86.1 años) y España (85.5 años) y para los hombres, Suiza (81.3 años), Islandia (81.2) y Australia (80.9).
El dato mejorará claramente en Corea del Sur, con un alza de la esperanza de vida de 6.6 años entre las mujeres y de 7 entre los hombres, entre 2010 y 2030.
Este país mejoró el acceso a los cuidados médicos a la vez que promueve una alimentación sana entre los niños y adolescentes. Además, tiene unas tasas de obesidad y de tabaquismo entre las mujeres inferiores a la mayoría de países analizados, según los investigadores.
Otros países como Eslovenia también progresarán netamente (+ 4,7 años entre las mujeres, + 6,4 años entre los hombres) durante el mismo período.
Pero el estudio también revela que la situación apenas mejorará en México y Estados Unidos, donde la esperanza de vida ya es inferior a la mayoría de los países desarrollados.
Para explicar esta situación, los investigadores destacan las desigualdades persistentes, la ausencia de un sistema de salud universal así como unas altas tasas de mortalidad infantil, materna, de homicidios y de obesidad.
La progresión de México será similar a la de Estados Unidos: para las mujeres pasará de 78.9 a 82.9 años entre 2010 y 2030, y para los hombres, de 73.1 a 76.1.
En Chile, la esperanza de vida entre las mujeres progresará de 82.9 a 86.8 años y la de los hombres de 76.7 a 80.7.
El estudio también reveló que los hombres tienen ahora un mejor estilo de vida. Antes "fumaban y bebían más, y eran más a propensosa accidentes y homicidios.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


