BUENOS AIRES, 13 nov (Xinhua) -- El gobierno argentino expresó este lunes su "solidaridad y condolencias" a Irán, ante el trágico sismo del domingo, que causó la muerte a por lo menos 445 personas y heridas a más de siete mil.
A través de un comunicado de la Cancillería, la administración del presidente Mauricio Macri dijo que "lamenta las graves consecuencias provocadas por el terremoto con epicentro en la provincia de Kermanshah, oeste de la República Islámica de Irán y zona fronteriza con la República de Irak".
Al respecto, manifestó el "profundo dolor ante la pérdida de vidas humanas y los numerosos heridos", e hizo llegar sus "sentimientos de pesar y solidaridad a los familiares de las víctimas de esta tragedia".
Al menos 445 personas murieron y 7.156 resultaron lesionadas en el sismo de 7,3 grados en la escala de Richter.
El epicentro del movimiento telúrico fue determinado a unos 32 kilómetros al sur de Halabja, ciudad en la remota región montañosa del este de Irak, a unos 200 kilómetros al noreste de Bagdad y a 400 kilómetros al oeste de Teherán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El sismo ocurrió a las 21:18 hora local, cuando muchas personas se encontraban en casa.
Al menos 14 provincias iraníes resultaron afectadas por el sismo, incluyendo la capital Teherán.
Las zonas más afectadas en Irán fueron los distritos de Qasr-e Shirin y Sarpol-e Zahab, en la provincia de Kermanshah, a unos 20 kilómetros de la frontera.
Treinta equipos de la Cruz Roja de todo el país fueron enviados a las zonas devastadas, algunas de las cuales experimentaron daños severos.
Más de 20 aldeas iraníes de la provincia de Kermanshah resultaron dañadas y fue interrumpido el abasto de agua y electricidad. Las carreteras del área también resultaron dañadas.
Sin embargo, el jefe de la policía provincial, el general Manouchehr Amanollahi, dijo el lunes que todas las carreteras están abiertas y que el tráfico fluye con normalidad.
Equipos de emergencia iraníes fueron enviados al lugar y helicópteros están entregando provisiones básicas. Se han registrado fuertes réplicas en el lugar.
Se establecieron hospitales de campo en las zonas afectadas por el sismo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


