BEIJING, 28 nov (Xinhua) -- Un asesor del banco central manifestó hoy martes que China debería establecer un objetivo de crecimiento económico moderado el próximo año para dar más espacio a la reforma estructural.
La economía de China mantuvo un crecimiento estable y tiene una perspectiva positiva este año, con muchos puntos brillantes emergentes, entre los que se encuentran la mejora notable de las ganancias corporativas, comentó en un foro Bai Chongen, profesor de la Universidad Tsinghua y miembro del comité de política monetaria del banco central.
Si bien algunos abogan por un objetivo de crecimiento del PIB mayor para 2018, Bai sostuvo que se necesita un objetivo ligeramente inferior para frenar la inversión ineficiente y reducir el riesgo de la creciente deuda.
"Personalmente, apoyo un objetivo de crecimiento levemente menor y moderado, de modo que tengamos más espacio para llevar a cabo una reforma estructural", destacó Bai durante una mesa redonda en la Conferencia Anual de Caijing.
El gobierno chino estableció un crecimiento del PIB de alrededor del 6,5 por ciento para 2017. Se espera que el objetivo de crecimiento para 2018 sea presentado durante la sesión legislativa nacional anual en marzo del próximo año.
"Para alcanzar el objetivo oficial de duplicar el PIB de 2010 en 2020, el país solo necesita una tasa de crecimiento medio de 6,3 por ciento en los próximos tres años", calculó Bai.
El alto funcionario habló de la rápida expansión de la inversión de eficiencia baja y el aumento de las ratios de las deudas de los vehículos de financiación del gobierno local.
La búsqueda de un mayor objetivo de crecimiento podría alentar a las industrias suministradoras a continuar la expansión y llevar a un nuevo exceso de capacidad, advirtió Bai.
Mientras tanto, la demanda procedente del consumo sigue siendo moderada, lo que requiere más medidas para aumentar los ingresos de los residentes y estimular el gasto, sugirió.
La economía china se expandió un 6,8 por ciento interanual en el tercer trimestre, por debajo del 6,9 por ciento en el segundo trimestre. El crecimiento en los primeros tres trimestres alcanzó el 6,9 por ciento.
El gobierno está tratando de cambiar hacia un crecimiento económico sostenible impulsado más por la tecnología y el consumo y menos por la inversión de bajo costo impulsada por la deuda.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


