MEXICO, 18 ene (Xinhua) -- En los próximos días se prevé que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie la salida de su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó hoy el investigador mexicano Roberto Zepeda Martínez.
En rueda de prensa, el experto del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) afirmó que la semana próxima será determinante, pues el 23 de enero arrancará la sexta ronda de negociaciones del TLCAN.
No obstante, dijo que el anuncio no vincula directamente la acción de salida de Estados Unidos del TLCAN, pues en ese país no sólo existe oposición de algunas cámaras de comercio, sino de algunos estados fronterizos que tienen intercambio mercantil con México, además de que podría "estancarse" en el Congreso, el cual será renovado en noviembre próximo.
Aunado a ello, prosiguió, se han puesto sobre la mesa temas que ni Canadá ni México están dispuestos a ceder, como el de las reglas de origen, en donde Estados Unidos pretende incrementar de 62 a 85 por ciento el contenido regional.
Asimismo, el tópico de la cláusula de extinción, en el que el tratado terminaría cada cinco años, además de la eliminación del capítulo 19 para dirimir controversias comerciales.
En su oportunidad, el internacionalista de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán manifestó que Estados Unidos ha perdido la brújula geopolítica mundial de manera económica y como potencia militar y energética.
"Son cuatro los puntos que han caracterizado la administración de Trump: nacionalismo, aislacionismo, proteccionismo y unilateralismo. Será muy complicado que sea removido de su cargo por cualquier vía, por lo que no sólo habrá tres años de este gobierno, sino una probable reelección por cuatro más" , dijo.
Ante la situación, resaltó que México requiere consolidar sus relaciones con América Latina y la Unión Europea, empero, se requiere una solución integral y de fondo.
"Mientras no se transite de un modelo económico maquilador a industrializado, seguiremos dependiendo del exterior" , concluyó. Fin
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



