BUENOS AIRES, 19 ene (Xinhua) -- El vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, participará en la II Reunión Ministerial del Foro China-CELAC que se efectuará el 22 de enero en Santiago de Chile, informó este viernes su despacho.
El foro está liderado por los cancilleres de los 33 Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China.
Raimondi reemplazará en la cita al canciller Jorge Faurie, quien acompañará la semana que viene al presidente Mauricio Macri en una gira por la Federación Rusa, al Foro de Davos (Suiza) y a Francia.
El miércoles pasado, al confirmarse la apertura del mercado chino para carne bovina y ovina de Argentina, Faurie resaltó la importancia del vínculo bilateral entre Buenos Aires y Beijing.
"China es para nosotros un socio fundamental, y en ese vínculo que se viene fortaleciendo día a día, la aprobación de ingreso para nuestros productos es algo que nos indica que estamos en el rumbo correcto. Y por eso hay que celebrarlo", señaló el jefe de la diplomacia argentina.
El Foro China-CELAC, creado en 2014 a iniciativa del presidente de China, Xi Jinping, ha sido un gran éxito innovador de la diplomacia con características chinas y ha supuesto el inicio de una nueva etapa en la que la cooperación bilateral y la cooperación integral han fomentado paralelamente las relaciones entre ambas partes, de acuerdo con el canciller chino, Wang Yi, quien asistirá al encuentro.
El Foro China-CELAC concluirá con la suscripción de la Declaración de Santiago, documento en el que se plasmarán los consensos políticos de América Latina y el Caribe y China para promover la Asociación de Cooperación Integral.
También se elaborará el Plan de Acción Conjunta de Cooperación CELAC-China (2019-2021), en el que se fijarán áreas prioritarias y medidas concretas de la cooperación entre la región y el país asiático.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


