BEIJING, 26 ene (Xinhua) -- China pide más cooperación internacional en la construcción de infraestructuras y la operación de las vías de transporte en el Ártico, de acuerdo con un libro blanco emitido hoy viernes por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete del país.
Como resultado del calentamiento global, las rutas de transporte en el Ártico se convertirían posiblemente en importantes vías de transporte para el comercio internacional.
China respeta el poder de legislación, ejecución y adjudicación de los Estados árticos en las aguas sujetas a su jurisdicción, destaca el documento titulado "Política ártica de China".
El libro blanco destaca que China insiste en que la administración de las vías de transporte en el Ártico debe llevarse a cabo conforme a los tratados, entre los que se incluyen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, según sus siglas en inglés) y la ley internacional general.
Se debe asegurar la libertad de navegación disfrutada por todos los países de acuerdo con la ley y sus derechos al uso de las rutas de transporte en el Ártico, apunta el documento.
China sostiene que las disputas sobre las vías de transporte árticas deben ser solucionadas apropiadamente según la ley internacional, indica el libro blanco.
También explica el plan de China de construir una "Ruta de la Seda Polar" por medio del desarrollo de rutas de transporte con todas las partes.
China anima a sus empresas a participar en la construcción de infraestructuras para estas rutas y realizar viajes comerciales de prueba conforme a la ley en aras de pavimentar el camino para su operación comercial y regularizada, señala el papel.
China, que da gran importancia a la seguridad de navegación en las rutas de transporte en el Ártico, ha realizado de manera activa estudios sobre estas vías y fortalecido sin cesar los sondeos hidrográficos, con el fin de mejorar la navegación, la seguridad y las capacidades logísticas en el Ártico, según la misma fuente.
El libro blanco también destaca que China se atiene al Código internacional para los buques que operen en aguas polares (Código Polar) y apoya a la Organización Marítima Internacional a la hora de desempeñar un papel activo en la formulación de las reglas de navegación en el Ártico.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


