
Beijing, 25/01/2018 (El Pueblo en Línea) - Las inscripciones en huesos de oráculos chinos de más de 3.000 años de antigüedad ahora se pueden utilizar como emojisenWeChat, gracias a una persona que los ha hecho más cercanos a la vida de los usuarios.
"Los caracteres antiguos no son tan fríos y distantes como se la gente imagina. De hecho, son tiernos y divertidos, y podrían satisfacer totalmente las necesidades de expresión en línea de la gente", dijo el creador ChenNan.
El profesor de bellas artes de 46 años en la Universidad de Tsinghua ha estado trabajando para transformar inscripciones de huesosde oráculo en emojis. Por ejemplo, el caracter "zui", que significa "borracho" en inglés, fue creado para parecerse a una figura tambaleante. Estos caracteres vívidos han sido bien aceptadas por los usuarios de WeChat.

Chen también ha combinado los antiguos caracteres chinos con figuras de dibujos animados. Un video clip de dibujos animados con inscripciones de huesos de oráculo diseñado por Chen fue visto 31 millones de veces y compartido 140.000 veces.
Chen se embarcó en el camino de la innovación hace 19 años. En 2016, la tipografía antigua se incluyó en la biblioteca de fuentes en su esfuerzo por permitir que los caracteres antiguos lleguen a la vida de las personas.
Ahora la biblioteca tiene 3.500 caracteres, pero la investigación de Chen sobre el proyecto aún continúa, ya que planea extender la biblioteca a 7.000 caracteres. En el futuro, aplicará los caracteres antiguos a la educación y al desarrollo de juegos y aplicaciones.


Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


