BRASILIA, 30 ene (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Brasil confirmó hoy 3.037 casos de malformaciones y problemas en el crecimiento y desarrollo de bebés y niños vinculados al virus del zika, del 8 de noviembre de 2015 al 2 de diciembre de 2017.
El síndrome congénito del virus del zika, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un conjunto de malformaciones y problemas que presentan bebés cuyas madres fueron infectadas durante la gestación.
La microcefalia es sólo una de las consecuencias, puesto que también pueden ocurrir alteraciones en el sistema nervioso central, al presentar epilepsia, deficiencias auditivas y visuales, perjuicio en el desarrollo psicomotor y efectos negativos sobre los huesos y las articulaciones.
Desde 2015, cuando surgieron los primeros casos en la región noreste del país, el Ministerio de Salud de Brasil divulga datos sobre los bebés y los niños afectados.
El nuevo boletín epidemiológico apuntó que se recibieron 15.150 notificaciones sospechosas en estos dos años.
Después de una "criteriosa investigación", 1.987 de esos casos fueron excluidos y no tienen relación con el virus, según el informe.
Entre los casos restantes y con investigación concluida, además de los más de 3.000 confirmados, otros 6.718 fueron descartados (44,3 por ciento), 310 fueron clasificados como probables (2 por ciento) y 195 se consideran inconclusos (1,3 por ciento).
La infección por el virus del zika en los humanos presenta síntomas similares a los de otras infecciones por arbovirus, entre ellas el dengue, y consisten en fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar y dolor de cabeza.
La transmisión ocurre principalmente a través del mosquito "Aedes aegypti", pero investigadores brasileños demostraron que el virus también puede ser transmitido por el mosquito común.
Tras un examen exhaustivo de los datos, se llegó a un consenso científico sobre la relación causal entre el virus del zika y la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


