MOSCU, 30 ene (Xinhua) -- Rusia sigue dispuesta a enmendar las relaciones con Estados Unidos pese a la perspectiva de nuevas sanciones generada por la "lista del Kremlin" recién publicada por Washington, dijo hoy el presidente ruso, Vladimir Putin.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó el lunes en la noche una lista de 114 figuras políticas rusas y de 96 líderes de negocios que son considerados ampliamente como blancos potenciales de nuevas sanciones, aunque el documento especifica que no debe ser interpretado como una lista de sanciones.
"Definitivamente es un acto hostil. Complica las relaciones ruso-estadounidenses, que se encuentran en una situación difícil incluso sin esto, y también causa daño a las relaciones internacionales en general", declaró Putin en una reunión con consejeros de su campaña presidencial.
El presidente dijo que a Moscú no le interesa romper relaciones con Washington. En cambio, desea desarrollar relaciones estables con Washington con base en la ley internacional, y los pueblos de las las dos importantes potencias nucleares esperan que "fortalezcan sus relaciones en una forma moderna con respeto mutuo", afirmó.
"No vamos a optar por una batalla y agravar la situación. Queremos y construiremos las relaciones pacientemente, siempre y cuando la otra parte esté dispuesta, en este caso la parte estadounidense", declaró Putin.
Moscú ha esperado la publicación de la lista y está listo a tomar medidas de respuesta, lo cual "podría conducir a nuestras relaciones hacia un cero absoluto", dijo Putin.
Sin embargo, Rusia se abstendrá de esas medidas por el momento y observará atentamente el desarrollo de la situación, declaró Putin.
De acuerdo con el Tesoro estadounidense, cada figura en el "informe del Kremlin" tiene un valor neto calculado de 1.000 millones de dólares.
El documento también tiene anexos clasificados, que incluyen a individuos con una posición oficial inferior o con un valor neto menor a los 1.000 millones de dólares, así como a compañías con propiedad estatal de al menos 25 por ciento y con ingresos en 2016 de 2.000 millones de dólares o más.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


