LOS ANGELES, 6 feb (Xinhua) -- La ciudad de Los Angeles, oeste de Estados Unidos, encabeza por sexto año consecutivo la la lista de ciudades del mundo con mayor tráfico.
Inrix Inc., una destacada compañía de análisis de transporte y servicios de autos conectados, publicó hoy su informe Global Traffic Scorecard 2017, en el que Los Angeles apareció como ciudad más congestionada. Inrix analizó 1.360 ciudades, cerca de 300 más que en 2016, de 38 países.
Los conductores de los Angeles pasaron un promedio de 102 horas en embotellamientos vehiculares durante horas pico el año pasado, lo que le costó a cada conductor 2.828 dólares y 19.200 millones de dólares a la ciudad en costos directos e indirectos.
Los costos directos son el valor de combustible y tiempo desperdiciados y los costos indirectos incluyen cuotas de carga y negocios de los vehículos de compañías atorados en el tráfico, los cuales son transmitidos a los hogares a través de mayores precios, según el estudio.
"Todos los días hago tres horas de camino de mi casa en Azusa, en el este de Los Angeles, a mi oficina cerca del Aeropuerto Internacional de Los Angeles, en el oeste de la ciudad", dijo Jay Zhu, un residente local.
"Es aburrido y cansado manejar todos los días más de dos horas, pero esta es la rutina normal para muchos habitantes de Los Angeles. Para evitar las horas pico, la compañía me permite llegar dos horas después, pero tengo que dejar la oficina dos horas después. No puedo cenar con mi esposa y mi hija los días de trabajo", añadió.
Con base en los hallazgos, Estados Unidos es el país más congestionado del mundo, en el que los conductores pasan un promedio de 41 horas al año en el tráfico durante las horas pico, lo que le costó a cada conductor un promedio de 1.445 dólares en 2017.
Tanto Nueva York como San Francisco, la segunda y tercera ciudad con mayor tráfico en América del Norte con 91 y 79 horas en los embotellamientos vehiculares, tienen una tasa de congestión similar a la de Los Angeles (13 por ciento), pero muestran distintos patrones de traslado.
Por ejemplo, San Francisco tiene la mayor tasa de congestión en calles y arterias de la ciudad durante las horas pico de traslado, mientras que Nueva York ocupa la primera posición durante el día, según el estudio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


