MEXICO, 6 feb (Xinhua) -- Un juez mexicano vinculó a proceso al ex secretario de Finanzas del estado de Quintana Roo (este), Juan Melquiades Vergara, por presunto lavado de dinero, informaron hoy las autoridades fiscales.
El ex funcionario es acusado de recibir 50,6 millones de pesos (unos 2,7 millones de dólares), producto de lavado de dinero, precisó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) en un comunicado.
Vergara, quien en enero renunció a su puesto para buscar una candidatura a diputado federal por Cancún, la ciudad más poblada de Quintana Roo, enfrentará el proceso penal en libertad porque el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) no amerita prisión preventiva oficiosa en el país.
La PGR señaló que el juez de Distrito con sede en Almoloya de Juárez, estado de México (centro), resolvió procesar al ex funcionario por lavado de dinero bajo la modalidad de recibir recursos con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita.
Durante la audiencia inicial del caso, los fiscales acreditaron ante el juez que dos compañías depositaron a sus cuentas bancarias 50,6 millones de pesos que presuntamente eran producto de dos esquemas de defraudación fiscal, apuntó la fiscalía en un comunicado.
Detalló que bajo un esquema adquirieron comprobantes fiscales digitales para sustentar operaciones que resultaron ser inexistentes, en tanto que en el segundo acreditaron ante el fisco conceptos de subsidio al empleo sin que contaran con una base real de trabajadores suficiente para tal caso.
"Ello, aunado a que no existe dato alguno que arroje información sobre la real prestación de servicio alguno por parte del imputado (Vergara) en favor de las empresas, que justificara la transmisión de recursos que le hicieron éstas", apuntó la PGR.
Vergara supuestamente recibió depósitos en 2015, previo a que asumiera como secretario de Finanzas del gobierno de Quintana Roo en septiembre de 2016.
El juez ordenó al ex funcionario el pago de una garantía económica de cuatro millones de pesos (unos 215.213 dólares) y le retiró el pasaporte para evitar que salga del país, como medidas cautelares mientras se desarrolla el proceso.
Agentes de la PGR arrestaron a Vergara el 2 de febrero en el turístico balneario de Cancún, luego de que fiscales contra el crimen organizado indagaron una denuncia que el Servicio de Administración Tributaria presentó en su contra en septiembre del año pasado, según la versión oficial.
Vergara renunció el 8 de enero pasado y desde entonces promovía su elección como candidato del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputado federal, por un distrito de Cancún para los comicios de julio próximo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


