SANTIAGO, 8 feb (Xinhua) -- Las exportaciones de vino embotellado chileno llegaron a 57,2 millones de cajas en 2017, un aumento del 5,8 por ciento respecto a 2016, siendo China el principal importador de la bebida, informó hoy el presidente de Vinos de Chile, Mario Pablo Silva.
El líder gremial afirmó en entrevista al diario chileno "Mercurio", que "2017 fue el primer año de la Estrategia 2025, y el haber superado los objetivos propuestos con crecimiento interanual de 3 y 5 por ciento, en precio y volumen, respectivamente, nos anima a seguir enfocados".
Silva afirmó que se cumplió el objetivo de "consolidarnos como el productor número uno de vinos premium, sustentables y diversos del nuevo mundo, promoviendo la denominación de origen y contribuyendo al desarrollo del sector".
Respecto a los países compradores, el presidente de Vinos de Chile afirmó que China permaneció como el principal importador.
Según el líder gremial, en 2017 ingresaron a China 8,2 millones de cajas, por un valor de 254 millones de dólares, un alza del 29 por ciento respecto al año anterior, lo que "representa un fuerte incremento".
En contraste, explicó que Estados Unidos, en segundo lugar, experimentó una baja de sus importaciones de un 5,2 por ciento en el volumen respecto a 2016, lo que se tradujo en 6,1 millones de cajas por un valor de 168 millones de dólares.
Después se posicionaron Japón y Brasil, ambos con incrementos, mientras que Japón compró vinos por valor de 159 millones de dólares, los embarques a Brasil fueron por 146 millones de dólares, con alzas de 16 y 13 por ciento en ventas respecto al año anterior, respectivamente.
El líder de la asociación afirmó que se registró una caída en las ventas a Reino Unido, las cuales bajaron del tercer puesto en importancia en 2016 hasta el quinto lugar en 2017.
Silva afirmó que como asociación siguen trabajando en posicionar los productos de la categoría premium en otros países para aumentar los precios promedio.
"Todo esto enfocado en nuestros mercados prioritarios: China, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Reino Unido", detalló.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


