MADRID, 13 feb (Xinhua) -- Los cambios en el paisaje de las zonas rurales de España amenazan la supervivencia de la lechuza común, elegida como ave del año 2018 mediante votación popular, de acuerdo con SEO BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología.
La lechuza común sufre un declive del 13 por ciento en sus poblaciones y en algunos lugares de España esta caída puede llegar al 50 por ciento.
Los cambios en el entorno derivados de la agricultura amenazan la supervivencia de la especie, impactando en su modo de reproducción y en su alimentación.
"Se ha pasado de un paisaje de mosaico, en el que hay pequeñas parcelas de distintos tipos, a un paisaje en el que los cultivos son muy amplios", explicó a Xinhua Virginia Escandell, encargada del Programa Noctua, que examina la evolución de las distintas especies de aves nocturnas.
Las grandes extensiones de monocultivo, basadas en su mayoría en un sistema de riego, junto con el uso de plaguicidas y rodenticidas, amenazan la diversidad en el campo.
Las lechuzas pierden alimento, además de que se incrementa la contaminación, agregó.
El despoblamiento de las zonas rurales implica una pérdida de lugares donde anidar para las lechuzas, afectando a su reproducción. Los atropellos que sufren en las carreteras también son una razón del descenso de su población.
"La situación general es bastante mala", sentenció Escandell, quien explicó que en "la zona del Mediterráneo, en Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha, sus poblaciones se han descendido a la mitad".
La lechuza es un ave protegida a nivel nacional que se incluye en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que implica la prohibición de captura, muerte, perseguir o deteriorar sus nidos.
Para ser el ave de este año, "se propusieron tres especies para que fueran votadas por los ciudadanos y la lechuza común ha sido la que ha ganado en votos con gran diferencia", dijo Escandell.
"Siempre se intenta que se elija una especie con problemas medioambientales para que se llame la atención sobre ella y se adopten medidas para su conservación", comentó Escandell.
De acuerdo con SEO BirdLife, para mejorar las poblaciones de lechuza hay que mejorar la biodiversidad en el medio rural.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


