SAN FRANCISCO, 9 abr (Xinhua) -- La gobernadora de Oregon, Kate Brown, promulgó hoy una ley de neutralidad en la red que prohíbe a los operadores de Internet ofrecer servicios de pago para dar prioridad en las búsquedas.
La nueva ley prohíbe a las agencias públicas del estado trabajar con proveedores de servicios de Internet que participen en actividades discriminatorias como dar prioridad por pago y bloqueo de contenido legal en línea, práctica conocida como "carriles rápidos" para que las compañías paguen por ofrecer su servicio más rápido a los clientes.
"Estoy muy orgulloso de promulgar hoy la ley de #NeutralidadenlaRed de Oregon. Es muy importante que el Internet siga abierto y accesible para todos", publicó hoy Brown en Twitter.
El objetivo de la ley es garantizar que los residentes de Oregon reciban las protecciones de neutralidad en la red que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos eliminó en diciembre del año pasado.
La comisión controlada por los republicanos derogó la Orden de Internet Abierto de 2015 de la agencia que obligaba a los proveedores de servicios de Internet a garantizar acceso a todo el contenido y aplicaciones sin importar la fuente, sin favorecer o bloquear productos o sitios web particulares.
Oregon se convirtió en el más reciente estado de Estados Unidos, después de Nueva Jersey y Nueva York que impugna las ordenes de la Comisión Federal de Comunicaciones que entrarán en vigor el 23 de abril.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


