LA HABANA, 23 abr (Xinhua) -- La III Convención Internacional Cuba Salud 2018 inició sus actividades este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la asistencia de unos 2.000 especialistas de 83 naciones.
A la sesión de apertura asistió el recién electo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien ocupó la presidencia el pasado 19 de abril y reemplazó a Raúl Castro tras cumplir una década en el cargo.
En el discurso inaugural, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, expresó que la principal amenaza que enfrenta hoy la humanidad no son las epidemias ni los virus, sino la falta de acceso de las personas a los servicios de salud por tener que costearlos.
Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carrisa Etienne, señaló que los sistemas de salud en el hemisferio occidental están débiles aún y "hay mucho por hacer", tras recordar que el acceso a estos servicios es un derecho humano fundamental.
La primera conferencia del evento estuvo a cargo del ministro cubano del sector, Roberto Morales, quien expuso una panorámica acerca de la infraestructura del sistema nacional de salud desde 1960 hasta la actualidad, en aras de mejorar la asistencia médica y los servicios para hacer un programa de salud eficiente.
Bajo el lema "Salud universal para el desarrollo sostenible", la cita sesionará hasta el venidero día 27 con una agenda científica que incluye temas como atención primaria, medicina familiar, colaboración médica internacional, educación médica y economía de la salud.
Durante el encuentro se analizará la respuesta que los países darán a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a partir de las necesidades que enfrenta el mundo en temas como la seguridad y calidad de la atención médica, enfermedades emergentes y reemergentes, sistemas de salud eficientes y sostenibles, cooperación internacional en materia de salud y educación médica.
Paralelo a la Convención se desarrolla, en el recinto expositivo de Pabexpo, la XIV Feria Comercial Salud para Todos, la bolsa comercial más importante de esta esfera, en la que donde exponen sus productos y servicios 190 empresas de 32 países.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


