CARACAS, 23 abr (Xinhua) -- La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D' Amelio, informó hoy lunes que el ente comicial activó a 314 fiscales para supervisar el cumplimiento de la normativa durante la campaña electoral que comenzó el domingo.
"Los fiscales hacen un reporte diario de los medios de comunicación, nacionales y regionales, para supervisar el cumplimento de la normativa electoral", explicó la rectora en entrevista con Venezolana de Televisión (VTV).
Agregó que los fiscales visitarán las instituciones del Estado para promover los parámetros de la campaña electoral, ya que no está permitida la propaganda en los organismos de la Administración Pública.
D' Amelio destacó que la normativa vigente para el proceso electoral establece cuatro minutos de propaganda por cada candidato para medios audiovisuales; asimismo, está prohibido el uso de niños y los llamados a desestimular el voto.
La rectora recordó que los venezolanos legalmente residenciados en el extranjero podrán participar en los comicios de mayo, aunque no votan para elegir a los representantes de los consejos legislativos.
"Por tratarse de un proceso local, quienes votan para los consejos legislativos son los venezolanos residentes en Venezuela y los extranjeros con más de 10 años de residencia en el país", dijo.
Este lunes, el organismo comicial activó las ferias electorales distribuidas en todo el país, para que los electores se familiaricen con el material electoral y el ejercicio del voto.
Asimismo, este lunes se realizó la auditoría de verificación de archivos de configuración del software de las máquinas de votación, para certificar el funcionamiento correcto de las máquinas que serán utilizadas para el voto electrónico de los comicios de mayo.
En la auditoría estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos, técnicos del CNE y el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, quien forma parte del Programa de Acompañamiento Internacional.
El Consejo Nacional Electoral habilitó 14.511 centros de votación, para que un padrón electoral de 20 millones 526.978 votantes puedan ejercer su derecho al voto.
El domingo pasado inició la campaña electoral en Venezuela, con miras a escoger el 20 de mayo a un nuevo presidente de la República y a representantes de los consejos legislativos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


