RIO DE JANEIRO, 2 may (Xinhua) -- El Cuerpo de Bomberos del estado brasileño de Sao Paulo aumentó hoy a 49 el número de personas desaparecidas o que no fueron localizadas tras el derrumbe de un edificio de 24 plantas en el centro de la ciudad ocurrido el martes.
Los bomberos paulistas informaron originalmente que había 44 personas desaparecidas, pero posteriormente actualizaron la cifra.
No obstante, el Cuerpo de Bomberos informó que aún no se sabe si los desaparecidos están entre las ruinas del edificio o lograron salir del inmueble y aún no han sido identificados.
Asimismo, los cuerpos de rescate aseguraron que al menos cuatro personas están entre los restos del edificio desplomado, entre ellos, un hombre que estaba en proceso de rescate esta mañana y al que las autoridades dan por muerto, y tres familiares de otro residente que se encontraban en el interior del inmueble cuando se derrumbó.
Según los bomberos, el edificio, antigua sede de la Policía Federal en Sao Paulo, era ocupado por 372 personas de 146 familias.
El edificio, propiedad del gobierno federal, se desplomó después de que se produjo un incendio en la planta cinco.
De acuerdo con la versión de varios testigos, el fuego comenzó después de una explosión probablemente provocada por un cilindro de gas doméstico.
El ayuntamiento de Sao Paulo anunció una revisión de cerca de 70 edificios ocupados en la ciudad, donde se calcula que viven unas 4.000 familias de pocos recursos, con el fin de verificar si las estructuras están en buen estado.
La seguridad del edificio desplomado ya había sido revisada en 2015, en ese entonces por la Defensa Civil y la Secretaría de Licenciamiento, que consideraron que no existía un riesgo que justificara la prohibición de ocuparlo.
El incendio también afectó a otros edificios aledaños, por lo que se determinó el desalojo de por lo menos cinco de ellos.
Entre los inmuebles evacuados destaca una iglesia luterana de 1908, la cual es patrimonio histórico de Sao Paulo, la cual sufrió daños en el 80 por ciento de su estructura.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



