MEXICO, 3 may (Xinhua) -- Una investigación por un aumento de delitos en una municipalidad del central estado mexicano de Puebla encontró que su Policía tenía 113 agentes que no estaban dados de alta como oficiales ni hacían las pruebas de control obligatorias, informaron hoy jueves autoridades.
El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Jesús Morales, señaló en entrevista radiofónica que la Policía estatal y el Ejército asumieron la vigilancia en San Martín Texmelucan desde el miércoles ante las irregularidades de su cuerpo municipal.
"Esto es muy grave... Prácticamente estamos hablando que a una persona le pones un uniforme, una pistola y lo mandas a trabajar sin capacitación, sin pruebas toxicológicas, sin pruebas de confianza", señaló a la estación Puebla FM.
Morales expuso que los 113 agentes están bajo investigación de la fiscalía de Puebla, al igual que los dos mandos de la Policía municipal y otros cuatro oficiales sospechosos de cobrar cuotas para evadir los requisitos obligatorios.
Las autoridades detectaron la situación después de que se trasladó el miércoles a los 185 policías de la municipalidad a una academia policial para revisar su registro y su historial.
"Literalmente encontramos que es gente que no pertenece a la corporación, simplemente no pertenece. No están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública", agregó Morales más tarde en otra entrevista radiofónica para Grupo Fórmula.
Ubicada en el centro-oeste del estado, a unos 32 kilómetros de la capital Puebla, la municipalidad de 141.000 habitantes ha sido en los últimos meses escenario de asesinatos y un centro de operaciones de bandas organizadas que roban combustibles de los ductos de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
El funcionario explicó que las pesquisas los llevaron a voltear hacia la Policía porque detectaron que no reaccionaba ante ilícitos cometidos en las calles y liberaba a personas detenidas, entre otras inconsistencias en su actuación.
La investigación fue realizada por las autoridades de Puebla y el área de inteligencia de la Policía Federal, agregó.
El alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez, consideró que las medidas contra su cuerpo policial son una respuesta a peticiones que hizo a las autoridades de Puebla y el gobierno mexicano para mejorar la seguridad en la localidad.
"Desde hace un año llevamos más de 50 oficios solicitando apoyo", aseguró el alcalde en conferencia en sus oficinas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


