BEIJING, 21 may (Xinhua) -- Científicos chinos ayudarán a Tayikistán a investigar la degradación de sus pastos alpinos.
Los investigadores, del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang de la Academia de Ciencias de China, trabajaron con colegas tayikos en esta primavera para estudiar la degradación de los pastos en las regiones sureña, norteña y oriental.
Los expertos recorrieron unos 1.200 kilómetros para investigar y recoger muestras de vegetación, suelo y microorganismos. Además, investigaron métodos de ganadería y censaron a las familias locales.
Li Yaoming, uno de los investigadores, dijo que las praderas de Tayikistán han sufrido una severa degradación en años recientes como resultado del aumento de la población y de las temperaturas, el derretimiento de los glaciares, frecuentes eventos meteorológicos extremos y exceso de pastoreo.
El número de cabezas de ganado en el país vecino creció desde un millón en los años 90 hasta seis millones en 2010.
Los científicos chinos también investigarán los problemas de los pastos en países del centro de Asia, como Kirguistán y Kazajistán, y ofrecerán soluciones.
Adicionalmente, introducirán tecnologías y métodos de administración que han probado su efectividad en China para contribuir a la construcción de una "Ruta de la Seda verde", adelantó Li.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


