BRASILIA, 29 may (Xinhua) -- El ministro jefe de gabinete de Brasil, Eliseo Padilha, afirmó hoy martes que las protestas en las carreteras del país, que cumplen nueve días de paro por parte de camioneros, tienen ahora un "sello político".
Padilha explicó en rueda de prensa en el Palacio de Planalto (sede del gobierno) en Brasilia, que representantes de camioneros que negociaron con el gobierno afirmaron que su paro fue dado por concluido.
El funcionario afirmó que los bloqueos que aún persisten en algunas carreteras del país sudamericano tienen más participación de otras personas que de camioneros.
"Lo que tenemos hoy son manifestaciones que involucran a otra gente, algunos camioneros, es obvio, y el cuño de la manifestación extrapola las demandas de los camioneros y pasa a tener un marco político", sostuvo.
"Tenemos que tratar ese asunto para no obstruir ni perjudicar a los camioneros que están retornando al trabajo", agregó Padilha, tras una reunión del gabinete de crisis que analiza efectos de la paralización en el abastecimiento del país.
Según el ministro, Brasil se encamina a una normalización en el abastecimiento, que afectaba establecimientos de combustible, aeropuertos, centros de salud, supermercados y plantas industriales.
"Caminamos en esa dirección. Es un proceso que no tiene la velocidad que nos gustaría que tuviera, pero va creciendo de intensidad. Hoy más que ayer y mañana seguramente mucho más que hoy, caminando hacia una normalidad", dijo Padilha.
Los establecimientos de combustible comenzaron a ser abastecidos este martes por la mañana, luego de las medidas del gobierno para poner fin al paro.
El presidente brasileño, Michel Temer, anunció el domingo por la noche una reducción de 0,46 reales (0,13 dólares) en el precio del diésel ofrecido en bombas.
Anunció además el congelamiento de precios por 60 días, el fin del cobro de peaje a los camiones que circulan vacíos y una tabla oficial de precio mínimo para los servicios de flete.
El gobierno informó también que en el estado de Maranhao (norte) fueron aprehendidas siete personas, entre ellas ningún camionero, acusadas de "bloqueo y acciones criminales contra un convoy".
Las protestas en Brasil fueron desencadenadas por el fuerte aumento en el precio del diésel, que era reajustado en forma diaria por la petrolera estatal Petrobras.
Desde 2016, la política de precios de Petrobras es repasar las fluctuaciones en las cotizaciones internacionales a las refinerías, lo que impactó el costo del flete y redujo los márgenes del sector del transporte.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



