BERLIN, 4 jun (Xinhua) -- La canciller alemana Angela Merkel y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijeron hoy que los dos países están de acuerdo en evitar que Irán desarrolle armas nucleares, pero que difieren en cuanto a los medios para lograr ese objetivo.
Merkel hizo la declaración en una conferencia de prensa ofrecida con Netanyahu, quien se encuentra realizando una gira oficial por Europa con el fin de convencer a los aliados de que apoyen su llamado para cambiar el acuerdo nuclear iraní y para echar a Irán de Siria.
Merkel dijo que antes del acuerdo, apoyado por la ONU, Irán había estado cerca de desarrollar un arma nuclear y que el acuerdo garantiza "una mayor transparencia".
La canciller pidió mantener el acuerdo nuclear con Irán a pesar de la retirada de Estados Unidos con el fin de evitar que la república islámica cuente con armas nucleares.
Pero Netanyahu dijo que el acuerdo dará a Irán permiso para desarrollar cantidades "ilimitadas" de uranio enriquecido en el futuro a cambio de no enriquecer uranio en el presente, cosa que describió como inaceptable.
Netanyahu exhortó al mundo a imponer sanciones económicas contra Irán, al cual acusó de recibir dinero para hacer la guerra, como resultado del acuerdo nuclear y de las inversiones que fluyen hacia Irán.
"Estamos unidos en el objetivo de que nunca se debe permitir a Irán recibir armas nucleares", dijo Merkel en la conferencia de prensa, y agregó que existen diferencias sólo en cuanto a la manera de alcanzar este objetivo.
Merkel admitió que las dos naciones están en desacuerdo en el tema, pero insistió en que hubo acuerdo con respecto a poner fin a la participación de Irán en la guerra civil siria.
Además, Merkel reiteró que Israel y Palestina pueden seguir dependiendo de la solución de dos Estados.
"Creo que en este momento existe una situación muy complicada en la que no hay conversaciones", dijo Merkel sobre los recientes conflictos y la disputa por el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel.
En respuesta a una pregunta de un periodista sobre el momento en que Israel cesará la ocupación de los territorios palestinos en la Franja de Gaza, Netanyahu dijo que Israel está dispuesto a negociar una solución pacífica, pero agregó que la Franja de Gaza es gobernada por Hamas y por otros que "exhortan a la destrucción de Israel".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


