Beijing, 06/08/2018 (Pueblo en Línea) – Según los informes, el metro de Pekín está desarrollando un nuevo sistema para permitir a los pasajeros entrar y salir de las estaciones con reconocimiento facial, que podría comenzar a funcionar a finales de este año. Un experto tecnológico y un abogado comparten sus puntos de vista sobre el tema con Zhang Zhouxiang de China Daily:
Sistema seguro y útil en muchos aspectos
Li Junhong, jefe de investigación y desarrollo en Beijing ViSystem Corporation
Algunas personas dudan de la precisión y fiabilidad de la tecnología de reconocimiento facial, pero deberían dudar, porque la tecnología es altamente sofisticada. Puede distinguir un rostro humano con o sin gafas, y reconocerlo de frente con base en el análisis de datos.
Las pruebas muestran que tiene una tasa de precisión de más del 99%. Teniendo en cuenta que los haces de luz son estables y los pasajeros generalmente evitan hacer expresiones exageradas en las estaciones de metro, la tasa de precisión puede ser más alta y los errores insignificantes.
Algunos argumentan que el sistema de reconocimiento de huellas dactilares o iris es quizás más preciso que el sistema de reconocimiento facial. Es cierto, pero para el reconocimiento del iris, una persona tiene que mantener la cabeza quieta y mirar a la cámara, lo que consume mucho tiempo y por lo tanto no es adecuado para instalaciones públicas como estaciones de metro.
Y el sistema de reconocimiento de huellas dactilares no es tan seguro, ya que algunas personas pueden engañar al sistema copiando y usando las huellas dactilares de otras personas para entrar o salir de una estación. En comparación, es difícil engañar al sistema de reconocimiento facial, ya que reconoce los rostros humanos en modelos cúbicos, no planos. Un sistema de reconocimiento facial recoge las imágenes faciales de las personas desde diferentes ángulos, en lugar de uno, y por lo tanto minimiza la posibilidad de hacer trampa.
El reconocimiento facial es un sistema bastante maduro. En realidad, ya se está aplicando en muchos campos, como desbloquear teléfonos inteligentes y computadoras.
Además, la tecnología de reconocimiento facial también puede ayudar a la policía a cazar presos y terroristas fugados en espacios públicos. La policía puede ingresar las imágenes faciales de los sospechosos en el sistema, y los comparará automáticamente con los pasajeros que utilizan las estaciones de metro, identificándolos cuando los encuentre. La tecnología ya ha ayudado a la policía a atrapar a algunos convictos que escaparon, y puede desempeñar un papel igualmente importante en el metro.
No puede funcionar sin el consentimiento de los pasajeros
Cui Zhendong, abogado de la firma de abogados Yiqian
Para permitir el paso de un pasajero, un sistema de reconocimiento facial debe recopilar primero la información biológica del pasajero, principalmente imágenes faciales y compararlas con las almacenadas en su memoria. La ley dice que la fotografía (o conjunto de imágenes) de un ciudadano no debe recopilarse para uso comercial sin su consentimiento, y como el metro de Pekín es una compañía comercial, puede enfrentarse a riesgos legales al usar un sistema de reconocimiento facial sin el consentimiento de los pasajeros.
Para evitar tales riesgos legales, el metro de Beijing debería tomar algunas medidas antes de recopilar la información de los pasajeros. En primer lugar, debe redactar reglas y tomar medidas estrictas de control interno para garantizar que las imágenes faciales recopiladas sean solo para uso de venta de pasajes de metro, es decir, para su comodidad pública, y nunca se utilizarán para otros fines comerciales, como anuncios publicitarios.
En segundo lugar, dado que el metro de Pekín será responsable de la custodia de las imágenes faciales recogidas, debe tomar las medidas necesarias para asegurarse de que ni siquiera una sola sea filtrada o vendida a un tercero sin el consentimiento del pasajero.
En tercer lugar, la compañía de metro debe persuadir a cada pasajero para que firme un contrato escrito o electrónico antes de que se una al sistema de reconocimiento facial, para que no sea demandado en el tribunal más tarde por incumplimiento de privacidad. Para aquellos que se nieguen a firmar el contrato, se debe mantener abierto un acceso para que puedan entrar y salir de la estación utilizando su tarjeta.
Las tecnologías avanzadas son bienvenidas para ser utilizadas en instalaciones públicas como estaciones de metro, pero los derechos de las personas deben ser respetados, al menos para evitar riesgos legales.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)