WASHINGTON, 30 ago. (Xinhua) -- El embajador chino en Estados Unidos, Cui Tiankai, dijo este jueves que su país no aceptará un Acuerdo de Plaza.
Cui hizo esta declaración mientras asistía a un almuerzo de trabajo en una mesa de debate sobre "Nuevos Pasos" en el Centro de Estrategia y Estudios Internacionales, un grupo de estudio en Washington.
"El siguiente paso para China está claro", dijo Cui. "Me gustaría advertir de que se olviden de la ilusión de que otro Acuerdo de Plaza será impuesto a China. Deben renunciar a la idea de que China cederá a la intimidación, coerción o a las acusaciones infundadas."
Sobre las relaciones entre China y EEUU el diplomático agregó: "Pero al mismo tiempo, China está lista para asumir negociaciones y consultas serias, sustanciales y pragmáticas para abordar temas económicos y comerciales sobre la base del respeto mutuo y un acercamiento balanceado para resolver las preocupaciones de ambas partes."
"Este debe ser un proceso de buena voluntad por buena voluntad y buena fe por buena fe", agregó el diplomático chino. "Si podemos alcanzar un acuerdo con este enfoque, no creo que la economía y los asuntos comerciales de hoy sean difíciles."
El Acuerdo de Plaza, o Plaza Accord en inglés, fue firmado por EEUU, Francia, Reino Unido, Alemania Occidental y Japón en 1985 con el fin de depreciar el dólar estadounidense para corregir los desequilibrios comerciales de Estados Unidos.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


