
Panorámica de la ciudad de Bogotá, Colombia. Florian Kopp / www.globallookpress.com
Washington, 10/10/2018(El Pueblo en Línea) - Bogotá (Colombia) y Johannesburgo (Sudáfrica) son las ciudades más peligrosas para las niñas y las mujeres jóvenes, indicó una encuesta de la ONG Plan Internacional que destaca RT.
El estudio de la ONG, comprometida con la protección de los derechos de la infancia, destaca que Johannesburgo es la ciudad más peligrosa en lo que respecta a la violencia sexual, robo y hurto; mientras que Lima (Perú) es la peor urbe para que las niñas usen solas el transporte público, lo que la convierte también en una de las urbes peligrosas.
Por su parte, Kampala (Uganda), dice la encuesta, es la ciudad donde las niñas corren mayor riesgo de ser secuestradas y asesinadas.
Un 77% de los 400 expertos, que realizaron la encuesta en un total de 22 ciudades, asegura que el acoso sexual ocurre "mucho o con bastante frecuencia en público". El 66% asevera que "nunca o casi nunca se informa a las autoridades".
Además, un 57% de los expertos considera que la violencia sexual es un riesgo "extremadamente alto o alto" para la niñas y las jóvenes en las ciudades.
Plan Internacional pide que a la hora de planificar una ciudad se involucre a las niñas para que asesoren y aporten su mirada sobre cómo una urbe sería segura para ellas.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


