BRUSELAS, 21 oct (Xinhua) -- Después del discurso pronunciado por el primer ministro chino, Li Keqiang, en la XII cumbre de la Reunión de Asia-Europa (ASEM, por sus siglas en inglés), expertos europeos pidieron a los países euroasiáticos salvaguardar colectivamente el sistema de comercio multilateral global y oponerse al creciente unilateralismo y proteccionismo.
Durante un discurso pronunciado en la reunión el viernes en Bruselas, Li dijo que los países euroasiáticos están asolados por el unilateralismo y la única forma de que hagan frente a los desafíos globales es defender el multilateralismo con esfuerzos conjuntos.
El énfasis del primer ministro en el multilateralismo es de gran importancia en un mundo desafiado por el proteccionismo y el unilateralismo, dijo Claudia Vernotti, fundadora y directora de la Asociación China-UE para lo Digital.
"Es responsabilidad de Europa y de China unir esfuerzos para asegurar que el multilateralismo pueda ser sostenido", declaró Vernotti, quien cree que las acciones para impulsar la cooperación y el diálogo son muy necesarias.
"Creo que el (multilateralismo) también está de acuerdo con el espíritu de la Cumbre de ASEM, que se refiere a encontrar metas comunes, resolver los desafíos comunes", dijo la experta.
Sobre la recuperación económica global, el discurso de Li otorgó gran importancia a la apertura en el desarrollo y valoró el sistema de comercio multilateral basado en reglas.
Los ajustes y mejoras a las reglas de la Organización Mundial del Comercio deben adherirse a principios básicos, incluida la idea del libre comercio, a fin de promover la prosperidad económica global y reducir la brecha entre el Sur y el Norte, dijo.
Las declaraciones de Li fueron elogiadas por Dennis Pamlin, fundador de la consultoría sueca 21st Century Frontiers, quien cree que "necesitamos una economía abierta y justa".
"Un sistema transparente y abierto que se enfoque en reducir la brecha entre los ricos y los pobres es absolutamente necesaria", dijo Pamlin.
Gai Lin, secretario general del Grupo de Amistad UE-China del Parlamento Europeo, dijo que "China puede servir como un puente entre los países desarrollados y en desarrollo".
Gai deseó que China pueda proponer más iniciativas para una cooperación más estrecha entre el Oriente y Occidente y espera que el país ofrezca sus soluciones para que las economías emergentes reduzcan sus diferencias con los países desarrollados y logren resultados de ganar ganar en globalización económica.
En el discurso, Li también pidió promover la "conectividad dura" de infraestructura para construir redes de transporte, industrias y logística a través de Asia y Europa.
Asimismo, dijo que los países involucrados también deben fortalecer la "conectividad blanda" de sistemas, políticas, reglas y estándares para estimular el vigor de elementos como capital, tecnología, servicios y datos.
Vernotti declaró que a ella realmente le gusta el comentario del primer ministro sobre los aspectos duros y blandos de la conectividad.
La conectividad de vías férreas y puentes es importante, "pero la mejor vía férrea o el mejor transporte en nuestra conexión podría ser un desperdicio si no se tiene la conectividad blanda detrás de ella", dijo la experta.
Gai cree que el discurso de Li establece la dirección para la cooperación de Eurasia. "Esa es una explicación adicional a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad y promoverá la cooperación entre China y los países a lo largo de la Franja y la Ruta", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


