RIO DE JANEIRO, 27 oct (Xinhua) -- El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) a la Presidencia de Brasil, Fernando Haddad, criticó hoy la propuesta de su rival, Jair Bolsonaro, de permitir que la gente porte armas.
"Armar a la población sólo aumentará la violencia" en el país, dijo Haddad al defender la actuación de la Policía Federal (PF) en el combate contra el crimen organizado.
En el último día previo a la segunda vuelta electoral, Haddad recorrió la favela de Heliópolis, la mayor de la ciudad de Sao Paulo, donde expuso sus planes de gobierno para reducir la violencia y los homicidios.
"¿Te imaginas niños y mujeres armados y armadas, lo que sucederá? Sólo aumentará la violencia. Las propuestas de mi adversario ya fueron probadas en otros países del mundo y el número de homicidios sólo aumentó", declaró Haddad ante periodistas.
Jair Bolsonaro, el candidato presidencial del Partido Social Liberal (PSL), defiende reducir el estatuto de desarme para garantizar el derecho a la legítima defensa al "ciudadano de bien", aunque para ello, necesitará el apoyo de tres quintas partes del Congreso.
La propuesta del PT es que "la Policía Federal asuma las responsabilidades de combatir el crimen organizado para que las policías regionales puedan ayudar la comunidad a enfrentar el día a día de la seguridad pública", explicó Haddad al señalar que el objetivo es duplicar el contingente de la PF.
Aunque las encuestas lo dan como perdedor en las elecciones de mañana domingo, el candidato del PT se mostró convencido de lograr la victoria.
"Sucederá la remontada. Brasil está despertando", agregó.
Bolsonaro fue el candidato más votado en la primera vuelta, el pasado 7 de octubre, con el 46 por ciento de los sufragios, y es favorito en todas las encuestas para ganar la segunda vuelta ante Haddad, quien logró el 29,28 por ciento de los sufragios en el primer turno.
La encuesta divulgada el pasado jueves por la firma Datafolha le daba a Bolsonaro el 56 por ciento de los votos útiles mañana domingo, contra el 44 por ciento de Haddad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


