MOSCU, 26 oct (Xinhua) -- La próxima Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) facilitará la cooperación empresarial entre China y otros países, incluida Rusia, y esto contribuirá al desarrollo del comercio internacional y al crecimiento económico regional, indicó un experto ruso.
El evento "demuestra una vez más el enfoque de China en la cooperación de beneficio mutuo con socios extranjeros", dijo el director general del Centro de Exportación de Rusia (REC, por sus siglas en inglés), Andrei Slepnyov, durante una entrevista reciente con Xinhua.
La exposición de importaciones de China, que se realizará del 5 al 10 de noviembre en Shanghai, es la primera en su tipo. Contará con la participación de más de 2.800 compañías de 130 países y regiones.
Slepnyov dijo que la exposición representa una oportunidad seria para que las compañías exhiban productos a compradores potenciales y se familiaricen con fabricantes de otros países que también están tratando de incursionar en China.
"Estoy convencido de que la feria ofrecerá el ímpetu necesario para el desarrollo de nuestro comercio y cooperación económica", indicó.
De acuerdo con Slepnyov, más de 100 compañías rusas han confirmado su participación en la exposición, principalmente en cinco zonas industriales que incluyen productos alimenticios y agrícolas, equipo de alta tecnología, equipo médico, servicios y bienes de consumo.
Como coordinador de la misión rusa en la expo, el REC sostendrá sesiones con sus socios chinos sobre temas diversos, como el potencial de turismo de Rusia y la eliminación de barreras comerciales.
"Nuestro objetivo es declarar al mercado chino que Rusia cuenta con una amplia gama de productos, así como de tecnologías, de alta calidad y competitivos que exportar", indicó.
China ha sido el principal socio comercial de Rusia durante ocho años consecutivos. De acuerdo con estadísticas del REC, en el primer semestre de 2018, las exportaciones de Rusia a Asia ascendieron a 51.000 millones de dólares, lo que significó un incremento de 12.400 millones de dólares respecto al año pasado, y China representó 63 por ciento del incremento total.
En particular, Slepnyov subrayó que China y Rusia están implementando proyectos a gran escala para ensamblar la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Unión Económica de Eurasia.
"Esperamos... contactos prácticos, suministros, acuerdos para ayudar a fortalecer la cooperación, diversificar los suministros y construir nuevas relaciones", agregó.
Al señalar la existencia de un creciente proteccionismo en el mundo, Slepnyov dijo que la exposición muestra "la apertura y el compromiso (de China) con el comercio internacional".
"El hecho de que China lleve a cabo esa enorme exhibición, atrayendo a proveedores de todo el mundo, es definitivamente un paso para fortalecer el comercio internacional", indicó.
En el futuro, se espera que la exhibición se lleve a cabo regularmente y se convierta en una importante plataforma que contribuya a la integración de la economía regional, dijo Slepnyov.
"Esto contribuirá al crecimiento económico en la región con base en la apertura internacional, el libre comercio internacional y el máximo logro del potencial de todos los participantes en la región", declaró.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


