CARACAS, 18 mar (Xinhua) -- El Gobierno de Venezuela denunció hoy lunes que "están siendo ocupadas de manera forzosa" sus sedes diplomáticas en Estados Unidos (EEUU) y llamó a Washington a revertir la medida, de lo contrario se reservará acciones recíprocas.
"Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que sus sedes diplomáticas en EEUU están siendo ocupadas de manera forzosa", reza el comunicado emitido este lunes por la Cancillería venezolana.
El texto oficial asegura que las instalaciones son ocupadas por personas que tienen "el respaldo público del Gobierno estadounidense y actúan como sus agentes" y explica que las sedes diplomáticas de Venezuela en la nación norteamericana solo pueden ser ocupadas por diplomáticos que representen al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La denuncia de Caracas se realizó con motivo al anuncio sobre la toma de varios edificios diplomáticos que hiciera Carlos Vecchio, el enviado del diputado Juan Guaidó, autoproclamado "presidente interino" de Venezuela.
"Hoy asumimos control de tres sedes diplomáticas en EEUU", escribió Vecchio a través del Twitter.
El opositor señaló que la medida se da por instrucciones de Guaidó y se trata de dos sedes militares en Washington y el Consulado en Nueva York.
"En próximos días avanzaremos en saneamiento de otras sedes consulares", advirtió.
Ante la situación, Venezuela exigió a Estados Unidos a cumplir con el derecho internacional y tomar las medidas "para revertir de manera inmediata dicha ocupación forzosa de hecho".
La solicitud que hace la nación suramericana se argumenta en "los artículos 22 y 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, acerca de la obligación de proteger las sedes Diplomáticas", enfatizó el comunicado.
Si Washington mantiene su postura, Caracas "se reserva las decisiones y acciones legales y recíprocas correspondientes en territorio venezolano", apuntó el texto oficial.
Las relaciones entre Venezuela y EEUU llegaron a su fin este año, después de que la Administración Donald Trump apoyara la autojuramentación del diputado Juan Guaidó como "presidente interino".
Asimismo, amenazó con una inminente intervención a Venezuela en caso de que Maduro no entregara el poder. Venezuela, en tanto, ha llamado al diálogo y a la paz.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


