Madrid, 28/03/2019(El Pueblo en Línea) - Desde que en 1995 los astrofísicos suizos Michael Mayor y Didier Queloz descubrieran el primer exoplaneta, el catálogo de posibles mundos conocidos fuera de nuestro sistema solar se ha ampliado a 4.000. Sin embargo, todavía es muy difícil conocerlos con exactitud porque están muy lejos y quedan ocultos por el potente resplandor de sus estrellas. Conocer si están envueltos en atmósferas, si pueden soportar agua en su superficie o reunir las condiciones necesarias para albergar vida es extremadamente complejo, según ABC.
En lo que puede ser un paso importante para mitigar estos problemas, un equipo de investigadores europeos ha utilizado por primera vez una nueva técnica para observar de forma directa un mundo extrasolar a 130 años luz de distancia. El método, denominado interferometría óptica, ha permitido a los astrónomos medir la posición de HR 8799e y registrar su espectro con una precisión sin precedentes. De esta forma, han descubierto que está siendo azotado por una violentísima tormenta global de pesadilla en la que las nubes son de hierro y silicatos.
Según los responsables del estudio, publicado en la revista «Astronomy and Astrophysics», la clave de la nueva técnica es el instrumento Gravity del Telescopio Muy Grande (Very Large Telescope, VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. Gravity es capaz de combinar la luz de las cuatro unidades de 8 metros del VLT para formar una imagen común y trabajar como si se tratase de un único telescopio de mayor tamaño. Un solo telescopio tendría que tener un diámetro de espejo de aproximadamente 100 metros para proporcionar el mismo nivel de detalle. De esta forma, fue capaz de recoger e interpretar, de forma muy precisa, la luz de la atmósfera de HR8799e y la de su estrella anfitriona.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


