BEIJING, 4 abr (Xinhua) -- El principio básico de trato especial y diferenciado para los miembros en desarrollo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) debe ser salvaguardado, indicó hoy el Ministerio de Comercio de China.
"El principio refleja plenamente la inclusividad del sistema comercial multilateral", dijo Gao Feng, vocero del ministerio, en una conferencia de prensa. "Todos los miembros tienen el derecho de elegir sus propias políticas económicas y comerciales exteriores".
Los acuerdos de la OMC contienen cláusulas de trato especial y diferenciado, las cuales dan derechos especiales a los países en desarrollo. Por ejemplo, pueden prometer menos concesiones arancelarias que los países desarrollados en las negociaciones comerciales.
Sobre el hecho de que algunos países en desarrollo han aceptado renunciar a sus derechos de trato especial y diferenciado en las negociaciones de la OMC, Gao dijo que China es el mayor país en desarrollo del mundo y está dispuesto a asumir obligaciones compatibles con su propio nivel de desarrollo y capacidad.
"Trabajaremos con otros miembros en desarrollo para salvaguardar firmemente nuestros derechos básicos", dijo Gao, quien añadió que todos los miembros de la OMC se deben respetar el uno al otro y deben realizar esfuerzos conjuntos para impulsar la reforma de la OMC junto con la vía correcta del multilateralismo.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


