BEIJING, 5 jun (Xinhua) -- China has extendido su programa de Inversionistas Institucionales Extranjeros Calificados en Renminbi (RQFII) a Holanda con una cuota de 50.000 millones de yuanes (alrededor de 7.300 millones de dólares), informó hoy miércoles el banco central de China.
La inclusión de Holanda en el programa RQFII es una señal importante que demuestra la cooperación financiera expandida entre los dos países. También es conducente al avance del comercio bilateral y a la facilitación de la inversión, dijo el Banco Popular de China en un comunicado en línea.
La acción también ampliará los canales para que inversionistas extranjeros asignen activos en renminbi y abrirá más el mercado financiero interno del país, dice el comunicado.
El mecanismo RQFII fue creado en 2011 para ampliar los canales de inversión para fondos de ultramar en yuanes en la parte continental china, permitiendo que las que califiquen inviertan en el mercado de valores de China dentro del margen de la cuota permitida. Esto en parte busca incrementar el uso internacional del renminbi.
China pretende abrir más su sector financiero a inversionistas de ultramar. En los primeros cuatro meses de este año, el país aprobó 24.000 millones de dólares de cuotas para 12 inversionistas RQFII, más de la mitad de la cuota total de 2018.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


