LA HABANA, 9 oct (Xinhua) -- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Unión Europea (UE) y Cuba firmaron un nuevo programa para apoyar la seguridad alimentaria sostenible, el cual contempla alrededor de 20 millones de euros, informó hoy el Ministerio de la Agricultura del país caribeño.
La entidad cubana dio a conocer este miércoles, a través de su cuenta en Twitter, que la iniciativa conjunta busca el desarrollo de sistemas alimentarios resilientes y sostenibles, e incluye el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El nuevo plan comenzó de manera oficial el martes en La Habana con el taller de inicio del programa Apoyo Estratégico a la Seguridad Alimentaria Sostenible en Cuba (SAS-Cuba), de cooperación con la UE.
El programa contempla un fondo total de 19.950.000 euros en un período de implementación de 2019 a 2025.
Abarca tres proyectos en seis municipios de las provincias centrales de Villa Clara y Sancti Spíritus, dirigidos a aumentar la producción de alimentos que respondan a la demanda local.
El representante de la FAO en Cuba, Marcelo Resende, explicó la relevancia del programa para garantizar el derecho a la alimentación sana en Cuba.
Por su parte, el embajador y jefe de la delegación de la UE en la nación caribeña, Alberto Navarro, dijo que el programa también integra aspectos relacionados con la resistencia al cambio climático, así como la agricultura sobre bases agroecológicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


