MEXICO, 25 nov (Xinhua) -- La Cancillería de México y la Unión de Campesinos de América (UFW, por sus siglas en inglés) firmaron este lunes un memorándum de entendimiento para colaborar en la defensa de trabajadores agrícolas mexicanos en Estados Unidos.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana señaló que el acuerdo con la UFW es el primero de ese tipo que suscribe con un sindicato y se enmarca en la estrategia de protección a migrantes mexicanos que lanzó en febrero.
El vicecanciller para América del Norte, Jesús Seade, y la presidenta de UFW, Teresa Romero, firmaron el memorándum durante una reunión de trabajo en la sede de la Cancillería en la Ciudad de México, indicó la dependencia.
La Cancillería apuntó que, en el documento, el vicecanciller y la dirigente sindical acordaron acciones a favor de los derechos de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos sin importar su condición migratoria.
"Una de las primeras acciones es la carta para apoyar los reclamos laborales impulsados por el sindicato que incluyen a trabajadores mexicanos de la industria lechera en el estado de Washington", agregó.
Expuso que el memorándum contempla que funcionarios consulares de México en Estados Unidos sean capacitados para que puedan identificar, reportar y proteger trabajadores agrícolas mexicanos en casos de violaciones de sus derechos.
La Unión de Campesinos de América, sindicato estadounidense fundado en 1962, tiene el objetivo de lograr condiciones de trabajo dignas para los trabajadores agrícolas, entre ellos empleados en granjas lecheras, abundó la dependencia.
Alrededor de 748.000 mexicanos laboran como campesinos o trabajadores agrícolas en Estados Unidos, cifra que representa el 9,7 por ciento de los más de 7,7 millones de connacionales ocupados en el vecino país, según estimaciones del mexicano Consejo Nacional de Población (Conapo).
De acuerdo con los cálculos de Conapo, la población de mexicanos en Estados Unidos superaba las 11 millones de personas en 2018, de las cuales más de la mitad vivía en los estados de California y Texas.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta" Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza



