WASHINGTON, 23 ene (Xinhua) -- Científicos estadounidenses dijeron el jueves que una posible vacuna para el nuevo coronavirus (2019-nCoV) podría estar lista para pruebas en tres meses y se aplicaría en personas en una etapa temprana de contagio.
En un ensayo publicado en la revista médica estadounidense JAMA se explica que avances tecnológicos logrados desde el brote de SARS en 2003 han reducido en gran medida el calendario de desarrollo de la vacuna.
Los autores del texto científico son el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, Anthony Fauci, y la profesora asistente en enfermedades infecciosas de la Universidad Penn State, Catharine Paules.
Los investigadores pasaron de obtener la secuencia genómica del virus del SARS a un ensayo clínico de fase uno de una vacuna de ADN en 20 meses y desde entonces han comprimido esa línea de tiempo a 3.25 meses para otras enfermedades virales
Los científicos esperan avanzar aún más rápido en la 2019-nCoV, utilizando la tecnología de la vacuna de ARN mensajero (ARNm), según los autores.
El receptor humano predominante para la glucoproteína del SARS es la enzima convertidora de angiotensina humana 2 (ACE2). Los análisis preliminares indicaron que 2019-nCoV tiene cierta homología de aminoácidos con el virus del SARS y puede usar ACE2 como receptor.
Esto podría tener implicaciones importantes para predecir el potencial de pandemia en el futuro, argumentaron los autores.
Además, la aparición de otro brote de enfermedad causada por un patógeno de una familia viral, que antes se consideraba relativamente benigna, subraya el desafío perpetuo de las enfermedades infecciosas emergentes y la importancia de una preparación sostenida, expusieron.
Las instituciones médicas estadounidenses y chinas están trabajando juntas para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus que ya causó 830 casos confirmados de neumonía en China a partir del jueves.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que era "demasiado temprano" para declarar el brote del nuevo coronavirus en China como una emergencia de salud pública de preocupación internacional, al tiempo que advirtió que el número de casos puede aumentar ya que mucho sobre el virus sigue siendo desconocido.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


