El gobierno de Chile anunció hoy que aplicará la Ley Antiterrorista a los responsables de la explosión de un artefacto en un centro comercial que dejó al menos siete heridos en la capital del país.
"Fue un atentado terrorista, necesita que el país actúe con fuerza. Invocaremos la Ley Antiterrorista, este es un acto terrorista", dijo el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.
La detonación afectó a uno de los pasillos del centro comercial próximo a un local de comida rápida en el subterráneo de la estación del Metro Escuela Militar de Santiago.
"Hay algunos antecedentes que permiten a la investigación tome un curso, pero se esperan los resultados lo antes posible", señaló.
El jefe de Gabinete indicó que "vamos a disponer de todos los recursos necesarios para que se tengan a los responsables en la cárcel".
Algunos de los heridos presentan "amputación de dedos de la mano derecha, fractura de pelvis", dijo el médico Fernando Zapata que atiende a los lesionados, cuatro hombres y tres mujeres, en el Hospital Salvador.
A su turno, el ministro vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, indicó que el artefacto explosivo "se encontraba en un basurero".
La detonación ocurrió en la estación del metro Escuela Militar, en un punto neurálgico de Santiago y a metros de la Escuela Militar del Ejército chileno.
La policía trabaja en el área del estallido, aunque el servicio del metro no ha sido suspendido.
Ningún grupo se ha atribuido el atentado, que ocurre a sólo días de conmemorarse un nuevo aniversario del Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973, que significó la llegada al poder del régimen del general Augusto Pinochet.
En julio un atentado con bomba afectó un carro vacío del tren subterráneo sin dejar lesionados lo que motivó una querella por atentado terrorista contra los responsables.
Desde 2006 una serie de atentados con bombas de bajo poder han sido reivindicados por movimientos anarquistas y han afectado a cuarteles policiales y entidades financieras sin causar heridos, salvo en ocasiones a sus propios autores.
El mes pasado las cancillerías de Australia, Reino Unido, Bélgica y Canadá emitieron advertencias a sus conciudadanos sobre la ocurrencia de atentados explosivos en la capital.
"Esta es una problemática de muchos años en Chile, las estadísticas muestran cerca de 300 artefactos explosivos o incendiarios que hemos tenido en los últimos 8 a 10 años y por supuesto que es de la máxima gravedad", dijo Rodrigo Peñailillo.
Un visitante furtivo dentro de la mansión "encantada".
Las 10 bicicletas más fabulosas del mundo
Pinturas chinas sobre el Festival
del Medio Otoño
A gozar en Shanghai con el Gran Combo de Puerto Rico
Los cinco más ricos de China continental
Empresa estadounidense intenta construir escalera al cielo
Hello Kitty no es gato sino una niña
Las Artes Marciales ayudan a la formación de un hombre mejor
Panorama de la Vía Láctea


