Los líderes del Grupo de los Siete (G7) acordaron que la economía mundial afronta riesgos potenciales que deben ser percibidos objetivamente y resueltos con esfuerzos conjuntos, informó el premier japonés, Shinzo Abe, tras la conclusión este viernes de la cumbre de líderes del G7.
La economía global experimenta una contracción, con una desaceleración del crecimiento económico registrada por las economías emergentes y una presión deflacionista sufrida por los países desarrollados, indicó Abe durante una rueda de prensa.
Si los riesgos no se enfrentan apropiadamente, se caería muy posiblemente en una crisis, añadió.
El premier japonés indicó que los líderes del G7 han acordado en la cumbre implementar todas las medidas políticas posibles para aumentar la demanda en el mercado global e impulsar el crecimiento económico.
La cumbre de dos días hizo énfasis particular en la discusión sobre la economía global. En una declaración conjunta adoptada en la cumbre, los líderes del G7 reiteraron que el crecimiento global es una "prioridad urgente", y los siete países se comprometen a emplear una "combinación de políticas más contundentes y equilibradas" para lograr un modelo de crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado.
Expertos piden educación sexual avanzada
Los cinco automóviles de energía
limpia más vendidos en China
Daniel Craig rechaza 100 millones de dólares
por repetir como 007
Científico descubre posible cura
para la calvicie gracias a la “reparación genética”
“Sr. Seis” gana el premio Cenicero
por tener 102 escenas donde se fuma
Los insectos amenazan
al Taj Mahal
Esmeraldas colombianas:
el Jade de América Latina
Desfile de modas en Shanghai
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor


