La dinámica de desertificación en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, se ha invertido, según un estudio reciente.
El gobierno regional publicó hoy jueves los resultados de los datos de control, que muestran que los desiertos cubren 609.200 kilómetros cuadrados del territorio, en torno al 51,5 por ciento del total, pero 4.169 kilómetros cuadrados menos que los que señalaba un estudio de 2009.
El descenso medio anual en los últimos siete años es, pues, de 834 kilómetros cuadrados.
Por lo que se refiere a la tierra desertificada, aquella que está a punto de convertirse en desierto, su superficie disminuyó 3.432 kilómetros cuadrados hasta los 407.800.
La expansión de los desiertos es un problema mundial. Se calcula que un tercio del planeta está en riesgo de desertificación, que amenaza a millones de personas.
China lleva décadas limitando la desertificación mediante programas de reverdecimiento.
China compartió su experiencia a la hora de detener el aumento del desierto Kubuqi, en Mongolia Interior, en el marco de la Conferencia del Clima de París del pasado diciembre.
El 'modelo Kubuqi' puesto en práctica en el séptimo desierto más grande del país y el más próximo a Beijing fue recomendado por los expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Convención de la ONU para la Lucha contra la Desertificación como ejemplo de cómo combatir este mal en otras partes del mundo.
A pesar del éxito, el gobierno regional de Mongolia Interior puntualizó que los datos del último estudio muestran que todavía hace falta "contener en esencia" la tendencia de degradación ecológica de la región. Persisten problemas importantes como la escasez de fondos, las dificultades de tratamiento de terrenos y la protección de la vegetación.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


